En el marco de una estrategia entre los sectores público y privado, se busca recuperar el espacio público y mejorar las condiciones de seguridad de la zona ubicada sobre la carrera Séptima, en el centro de Bogotá.
Al menos 10 entidades distritales se sumaron a esta tarea que permitirá devolverle el parque a la ciudadanía.
Esta alianza se consolida luego de que las acciones implementadas por el Distrito en este y otros puntos del centro dieran resultados favorables en reducción de delitos y de presencia de ventas informales y apropiación del espacio público a través de la cultura.
Santa Fe, enero 16 de 2025. La Secretaría Distrital de Gobierno, la Alcaldía Local de Santa Fe y el Banco de la República lideraron este jueves la primera Mesa de Recuperación del Parque Santander para darle vida a una estrategia de recuperación de espacio público y seguridad, que permitirá la recuperación integral del Parque Santander, ubicado en el corazón de Bogotá.
Este es solo el comienzo de un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado para devolverles a trabajadores, habitantes y comerciantes este punto tradicional del centro y así continuar sumando esfuerzos para cumplirle a la ciudadanía.
En total, 10 entidades del Distrito aportarán a este trabajo, que incluye la intervención permanente del espacio público, con presencia interinstitucional, uso adecuado del parque, habilitación de espacios propios para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, recolección de basuras, optimización de luminaria, entre otras.
También, con el apoyo permanente de la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la estación de Santa Fe y la Policía Comunitaria, se continuará velando por la seguridad en el sector, con mejores tiempos de respuesta, operatividad y pedagogía.
Fredy Bautista, Director Nacional de Seguridad y Prevención del Banco de la República, resaltó la labor de las autoridades distritales durante los últimos meses, que ha permitido mejorar las condiciones de seguridad en la zona y mitigar el riesgo de delitos; avances en movilidad en el sector de la Avenida Jiménez y la estación Museo del Oro, así como la reducción de ventas informales con el uso inadecuado de pipetas de gas.
Por su parte, la alcaldesa Catalina Arciniegas destacó el compromiso del Distrito con la recuperación de este parque, así como el corredor de la Carrera Séptima, y con la transparencia y eficiencia en cada una de las acciones que se adelanten.
Este es solo el comienzo de un gran plan que se espera en pocos días ya comience a dar los primeros frutos para la localidad de Santa Fe y para toda Bogotá.
La reunión contó con la participación de representantes del Banco de la República, las secretarías de Gobierno, Seguridad, Convivencia y Justicia, Integración Social y Movilidad, Migración Colombia, la Policía Metropolitana de Bogotá, la Defensoría del Espacio Público, TransMilenio, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), el Instituto para la Economía Social (Ipes), Procuraduría General de la Nación, Personería de Bogotá, Jardín Botánico, Asojuntas y el gremio de comerciantes.