ALCALDÍA LOCAL DE SANTA FE Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Operativo en San Victorino, Bogotá, terminó en fuertes enfrentamientos: se incautaron 40 armas cortopunzantes


Un nuevo operativo de recuperación del espacio público tuvo lugar en el popular sector comercial de San Victorino, al centro de la ciudad, donde funcionarios de la Administración distrital y uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá llegaron para hacer verificación de la documentación y antecedentes a los vendedores ambulantes que se ubican en el sector.

El operativo fue coordinado por la Alcaldía Local de Santa Fe, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep), la Secretaría de Seguridad, Bomberos de Bogotá, la Policía Nacional, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Aguas de Bogotá y Transmilenio.

Pese a que el operativo tenía como principal fin la recuperación del espacio público en el popular sector, las autoridades lograron la incautación de 40 armas cortopunzantes, 11 celulares ‘dummies’—los cuales eran usados para la comisión de delitos—, seis carretas utilizadas para la ocupación indebida del espacio público y se emitieron 11 órdenes de comparendo por infracciones al Código Nacional de Policía.

La intervención incluyó la inmovilización de nueve motocicletas y la verificación de antecedentes a 300 personas que dejaron el hallazgo de 25 envases de licor vacíos, 120 medicamentos vencidos, 68 jeringas que no cumplían con las normas de salubridad y 55 cremas de uso tópico.

Por otro lado, en el deprimido de la estación Bicentenario, se desmontaron cinco estructuras no convencionales y se recogieron tres toneladas de residuos mixtos, acciones que contribuyeron a la limpieza y recuperación del entorno.

Nota completa en: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/03/operativo-en-san-victorino-b...



En los medios
Un nuevo operativo de recuperación del espacio público tuvo lugar en el popular sector comercial de San Victorino, al centro de la ciudad, donde funcionarios de la Administración distrital y uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá llegaron para hacer verificación de la documentación y antecedentes a los vendedores ambulantes que se ubican en el sector.